CONSEJOS PARA ENTRENAR LOS SALTOS
A continuación te mostramos una serie de consejos para que saltar en la cama elástica sea igual de seguro que divertido.
1. Informar a los niños cómo debe utilizar la cama elástica a fin de evitar riesgos y posibles lesiones.
2. No llevar encima objetos punzantes o de cualquier otro tipo que puedan engancharse o salir disparados mientras saltamos
3. Comprovar que la cama se encuentra en perfectas condiciones y con la red de protección lateral en perfectas condiciones para un uso seguro.
4. No usar la cama elástica con mal tiempo o cuándo ésta se encuentre mojada o húmeda para evitar resbalar durante el salto, ya que, ello aumenta el riesgo de lesiones
5. Saltar en la cama elástica sin calzado.
6. Usar la cama elástica de manera individual evitando el uso simultáneo de varios saltadores.
7. Realizar saltos adaptados al nivel de cada usuario y evitar aquellos más complicados para minimizar los riesgos de lesión.
8. Extremar precauciones al entrar y, sobretodo al salir de la cama elástica a través de la red de protección. La puerta de acceso debe permanecer cerrada a fin de evitar el libre acceso de menores sin supervisión
9. La supervisión de un adulto debe realizarse siempre que se encuentre un menor usándo ésta.
VIDEO CONSEJOS
EJERCICIOS BÁSICOS

SALTO EN CRUZ





Preparar el salto previamente realizando salto encima de la cama elástica a fin de lograr suficiente altura para poder realizar el movimiento. Una vez se haya logrado la altura suficiente extender los brazos y las piernas abriendo éstas para que la silueta del cuerpo se parezca a una cruz.
¿Quién lo hace mejor?
Probad a ver quién mantiene más tiempo la figura realizada correctamente en el aire sin aterrizar mal.

SALTO CON LAS RODILLAS





Empieza ganando altura saltando en el centro de la cama elástica y una vez lo logres aterriza sobre tus rodillas y tras realizar el salto aterriza normalmente. ¿Quién salta más alto con las rodillas?
¿Te atreves a dar dos saltos seguidos?
Tras el segundo salto deberías aterrizar normalmente sin perder el equilibrio, para esto, éste salto debe ser lo suficientemente alto para poder estirar las piernas de nuevo.

ATERRIZAR DE CULO





La idea de éste salto es que se realice con el culo para seguir saltando normalmente.
El juego es el mismo que con el salto de rodillas.
¿Te atreves a realizar otro truco distinto tras saltar con el culo?
Aquí encontraràs sólo algunos trucos básicos, entrenando cada día seguro que te saldran saltos mucho más increïbles.

SALTO DE ESPALDAS





Realiza un salto dejando impactar todo el cuerpo llano con la lona, otra versión más de los anteriores.
¿Te atreves a realizar éste truco después de un salto de los anteriores?
Graba un vídeo y compártelo con nosotros.

360 GRADOS





Realizar un salto y en el aire gira tu cuerpo en el eje vertical para realizar un giro completo.
¿Te sobra tiempo?
Intenta realizar más giros en un mismo salto.

1080 GRADOS





Realizar un salto y en el aire gira tu cuerpo en el eje vertical 3 veces.
¿Se complica un poco eh?
Paciencia seguro que lo sacas, pero cuidado no te marees, alterna otro tipo de saltos en cada intento.

VOLTERETAS





Realiza una voltereta en el aire hacia delante (frontflip) o hacia atràs (backflip).
¿Te parece muy fàcil?
Realiza esta sin doblar las piernas ni el cuerpo, además de ser más complicada, es mucho más elegante y vistosa, parece que se hace a cámara lenta.

VOLTERETA CON GIRO





Si te consideras un saltador avanzado intenta realizar una voltereta y a la vez realiza un giro de 360 grados del cuerpo.
¿Demasiado difícil?
Hazlo doblando el cuerpo primero y cuando lo controles inténtalo recto.
¿Un consejo?
Para empezar éste movimiento haz cómo si fueses a agarrar el pié izquierdo con tu mano derecha con un movimiento fuerte.